La recuperación de este monumento histórico era de suma importancia para el Gobierno. El ex Londres 38 y actual Londres 40, fue testigo de una etapa triste de la historia de nuestro país. Hoy, se transformará en la sede del futuro Instituto de Derechos Humanos.
Hasta unos días atrás, en el emblemático inmueble funcionaba el Instituto O’Higginiano. El Gobierno, en conjunto con el Ministerio de Bienes Nacionales, le ofreció una permuta. Tras varias conversaciones, el tan afamado establecimiento volvió a las manos del Gobierno. La carga que este patrimonio trae sobre sus hombros, hará que más de algunos quieran adueñarse de él.
El Instituto fue fundado el año 1953, allí se difundía la obra del Libertador Bernardo O’Higgins. Se hacían charlas, foros, conferencias, tertulias y actividades académicas. En 1978, mediante Decreto Supremo firmado por el propio Augusto Pinochet, la residencia fue transferida gratuitamente a este organismo estrechamente vinculado al Ejército. Pero en el pasado, tras el golpe militar, esta propiedad fiscal funcionó como centro de detención y tortura. Estaba a cargo de la DINA y luego de la CNI. Es el único, de los que operaron en la Región Metropolitana, que se mantiene intacto. Desde allí, la DINA hizo desaparecer a 95 personas, la mayoría de los cuales eran militantes del MIR. Antes del golpe, este establecimiento pertenecía al Partido Socialista, que amparándose a la Ley de Bienes Confiscados, en el año 2001 fue indemnizado por dicha propiedad. La permuta se debió a un acuerdo estrictamente gubernamental. Al Ministerio de Bienes Nacionales le interesaba mucho recuperar esta propiedad, por la carga memorial que tenía. Entre los objetivos de éste, se encuentran la fiscalización del buen uso del patrimonio fiscal y relevar el patrimonio histórico y cultural. Estos fueron unos de los principales motivos para ofrecer al Instituto O’Higginiano la transferencia, quienes aceptaron sin mayor oposición, ya que en cierta medida su decisión se vio influenciada por los constantes actos memoriales de los familiares de los políticos desaparecidos. La medida fue anunciada el día 14 de agosto, tras una reunión de la ministra de Bienes Nacionales, Romy Schmidt y la mandataria Michelle Bachelet, en el Palacio de La Moneda. Allí confirmó que el inmueble en cuestión fue recuperado tras acordar una permuta con el Instituto O´Higginiano por otro inmueble en calle Dieciocho de la capital. La propiedad del inmueble ahora se convertirá en las oficinas del aún inexistente e indefinido Instituto de Derechos Humanos. Se pretende hacer un centro cultural, en donde se reúnan a varias organizaciones que se asocien a los derechos humanos. La creación de éste depende de un proyecto que se está tramitando en el Congreso y el Ejecutivo tiene el mayor interés que este sea aprobado por lo que se la hado suma urgencia. Se espera que el trámite legislativo finalice antes del fin del presente de año, para coincidir con la entrega material del inmueble, acordada para la primera semana de noviembre.
Por Carolina Rojas L.
jueves, 23 de agosto de 2007
Gobierno permuta el antiguo Londres 38
Publicado por
Top Five
en
8:00
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario