viernes, 14 de septiembre de 2007

Nuevo operativo policial combate la delincuencia en Fiestas Patrias

Mientras en el barrio Mapocho –en general, todo el centro de Santiago- se realizan las compras para celebrar el 18 de septiembre, los ladrones aprovechan las aglomeraciones de gente y el incremento del comercio, para delinquir. Es por esto que Carabineros realizó un plan que intenta revertir esta situación. “Los delitos más comunes en este sector son el robo por sorpresa y hurto”, asegura el carabinero Juan Carlos Jara, quien cree que los antisociales saben perfectamente que, si hay algún tipo de agresión y los pillan, tendrán que ir al juzgado. En cambio si es un acto que no perjudica el bienestar de una persona, y lo encuentran, sólo estará una noche en el cuartel.
El sector Mapocho se caracteriza por la gran cantidad de comercio: verduras, frutas, artesanía, carnes, mariscos, pescados, ropa, etc. Es por esto, que los compradores recurren con mayor frecuencia en esta fecha para adquirir productos para la celebración del 18 de septiembre. Los ladrones aprovechan de robarle, tanto a los clientes, como a los dueños de locales. Una afectada fue María Jesús Varela (19), quien, ayer se dirigía a la fonda de la Universidad Mayor, cuando un delincuente le quita de sus manos su celular. Casos como este hay muchos. “Las personas hacen a los ladrones, los provocan”, asegura Gladys Beltrán, quien recomienda no llevar a la vista objetos de valor, tales como celulares, joyas y aparatos electrónicos.
“Aparte del robo por sorpresa, existe un aumento en el hurto, es decir, la extracción de productos de los locales comerciales”, asegura el carabinero Juan Carlos Jara. Por ejemplo el pasado miércoles 12, fueron detenidas doce personas por llevarse sin pagar productos de tiendas como “Tricot” y “Falabella”, y la mayoría son mujeres. El carabinero se explica esto a causa de que ellas son llevadas a una unidad especial, donde las dejan libres en un par de horas. En cambio a los hombres, los dejan en el cuartel hasta el día siguiente, en el caso que se haya producido el delito en la noche.
El operativo está funcionando a comienzos de septiembre, y durará hasta el 24 del mismo mes. “Ojalá que los carabineros sigan haciendo presencia después de Fiestas Patrias, porque durante el año brillan por su ausencia”, dice Hilda Muños, feriante de la Tirso de Molina.


Por Constanza Villegas Cantallopts

No hay comentarios: