viernes, 17 de agosto de 2007

Barrio San Francisco, París-Londres

La mayor atracción del barrio San Francisco es la Iglesia que lleva su mismo nombre, ubicada en la intersección de las calles Av. Libertador Bernardo O’Higgins y San Francisco de Asís. Construida en 1572, es el monumento arquitectónico más antiguo de Chile y ha resistido numerosos terremotos. En ella, se venera una imagen que Pedro de Valdivia trajo consigo de España: la Virgen del Socorro.
A un costado de la iglesia se encuentra el barrio París-Londres, que fue edificado entre 1923 y 1929. Limitado por las calles San Francisco, Alonso Ovalle, Serrano y Av. Libertador Bernardo O’Higgins, la historia del barrio nos remonta a casi un siglo atrás. Éste se desarrolló en lo que antes pertenecía a la Congregación franciscana, parte de sus escuelas, patios y huertos. Después, éstos fueron reconstruidos por famosos arquitectos, quienes reprodujeron edificaciones medievales, barrocas y renacentistas. Destacando sus edificios curvos y la armonía arquitectónica. Principalmente, éstas fueron resididas por la aristocracia chilena y extranjera.

No hay comentarios: